El email marketing es una herramienta que se utiliza como medio de comunicación entre el empresario y su cliente. Además, el email marketing usa el correo electrónico como su transporte. Se puede personalizar y seleccionar la manera en que será distribuido, incluso escoger exactamente a quienes se enviará el mensaje. El email marketing puede utilizarse para varios asuntos entre ellos:
- Mantener el constante contacto con los clientes
- Lograr generar un mayor engagement
- Desarrollar estrategias de marketing de contenidos
- Hacer que la marca esté en el Top of mind
Estas son solo algunas de las ventajas que posee el email marketing. Por otra parte, sin duda la virtud más importante que posee esta estrategia de marketing, es que este permite medir los resultados en tiempo real y de forma instantánea. No obstante, el éxito del email marketing depende de varios factores en los que se resaltan cinco muy importantes: el copywriting, la segmentación de mercado, el deliverability, el open rate y click rate.
Copywriting
En primer lugar, para hacer un buen email marketing, se debe lograr que tenga impacto en las personas que los leerán. Es por esto, que se debe poner en práctica en la construcción de los emails el copywriting. El copywriting es escribir de forma persuasiva para convencer al lector a que tome una acción en particular. Al escribir es conveniente utilizar palabras claves que ayuden a que el nombre de la marca, producto o servicio que se busca representar, quede grabado en los clientes. Por el contrario, si un email no tiene un buen copywriting pierde fuerza en su propósito. Así que al momento de redactar cualquier email es necesario contar con la estrategia del copywriting, ya que será la llave maestra para cumplir con la meta que se establezca con el email marketing.
Un punto muy importante a la hora de redactar un buen email, es importante que la composición de este tenga un titular llamativo que incite abrir el correo. La descripción debe ser corta, clara y precisa, ya que solo se tiene un par de segundos para captar la atención del lector. Hay que añadir visuales atractivos en la base de un correo simple. Unido al titular otro aspecto muy importante son los call to action. Esta es la acción principal que lleva al lector a interactuar.
Deliverability
Una vez se logra establecer un buen copywriting y se procede a enviar un email un factor muy importante que se debe medir es el deliverability o la tasa de entrega. El deliverability dentro del email marketing es la capacidad de enviar correos electrónicos para que lleguen a la bandeja de entrada. Esto ayuda a controlar la entrega real, la regulación, los rebotes y problemas de spam, entre otros aspectos. Es decir, que mientras mayor sea el porcentaje de la tasa de entrega mejor será la respuesta a los emails.
Open rate
Otro aspecto muy importante que se debe tomar en consideración cuando se trabaja con email marketing es el open rate. Este es un indicador que nos permite conocer cuántos emails de los que se envían son abiertos por los receptores. El open rate se obtiene dividiendo el total de mensajes abiertos por el total de mensajes entregados. Es por esto, que toda campaña de email marketing busca tener un porcentaje alto de open rate, ya que esto indica que los clientes están consumiendo el contenido que se les envía. Se recomienda que la medida del open rate se encuentre entre el 15% al 35%.
Click rate
El click rate, es otra de las métricas principales que posee el email marketing. Con esta se muestra cuántas personas respondieron al email que se les envió. Es decir, que unido al open rate, el click rate es el porcentaje de atención que ha recibido el email enviado. Contrario al open rate el click rate se basa en los click que la persona realiza más allá de solo abrir el email. En otras palabras, es el porcentaje que indica la acción luego de abrir el email es la respuesta al call to action.
Segmentación en Email marketing
Cuando se trabaja con el email marketing es importante conocer qué es la segmentación del mercado. Para que los emails lleguen a las personas correctas y sean efectivos se debe dividir las listas de correos en fragmentos más pequeños. La segmentación de la lista de correos electrónicos es el proceso de dividir a los suscriptores en grupos más pequeños. Esto ayuda a que se puedan establecer criterios específicos se pueden enviar emails más personalizados y relevantes. Al segmentar las listas de correos electrónicos las tasas de apertura de los emails aumenta, el número de click rate es mayor y al mismo tiempo disminuye la cancelación de la suscripciones. Es por esto, que los especialistas recomiendan la segmentación de mercado para mejorar el email marketing.
Finalmente el Email marketing
El email marketing es una estrategia muy compleja pero efectiva, que requiere que se le dedique el tiempo necesario y sobre todo experimentación. En muchas ocasiones hay que utilizar más de un email para hacer pruebas y descubrir cuál es la mejor alternativa que funciona para cada propósito. Todos los elementos mencionamos anteriormente juegan un papel clave en la apertura de los correos electrónicos en el email marketing. Dicho de otra manera, la unión de cada uno de ellos permite medir resultados, captar la atención del público objetivo y conseguir la interacción que se desea con el email. Es por esto, que es fundamental que se trabaje el email marketing con la estrategia de la personalidad, es decir, que cada email vaya acorde con la segmentación del mercado a la que se busca impactar.